top of page

Acerca de nuestra metodología

MODELO PSICOSOCIAL

El modelo psicosocial emergente, es un diseño que se fue construyendo durante 9 años para operacionalizar métodos y técnicas que faciliten practicas psicosociales que se ajusten a las situaciones particulares de cada cliente/paciente. También, facilita la representación de una parte de la realidad, un esquema referencial para guiar la práctica profesional. Por lo tanto, La práctica psicosocial se ha primado, aplicando teorías y metodologías procedentes de otras diciplinas (psicología, sociología). Esta yuxtaposición entre lo psicológicos y sociológico plantean un abordaje menos excluyente y más abarcador en ese proceso de; comprender, predecir y cambiar la conducta social de las personas, así como modificar aquellos aspectos nocivos de su entorno, con la finalidad de mejorar la calidad de vida a través de 4 categorías claves: persona en situación, interacción, realidad subjetiva e intersubjetiva y contexto. Estas categorías se funden en las siguientes practicas: educativas, terapéuticas y de gestión.

IMG_4184.jpg

Servicios 

Atención: Educativa, Terapéutica y de Gestión.

PROCESOS

EDUCATIVOS

Según Kolb (1984), el aprendizaje experiencial es un proceso que implica la observación reflexiva de la experiencia, la conceptualización abstracta de las observaciones, la experimentación activa y la experimentación concreta en situaciones de la vida real. Los procesos educativos desde el aprendizaje experiencial involucran la participación activa del aprendiz en su propio proceso de aprendizaje, fomentando el desarrollo de habilidades como la toma de decisiones, la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la creatividad.

PROCESOS 

TERAPEÚTICOS

Los procesos terapéuticos son un conjunto de acciones y estrategias orientadas a la mejora de la salud mental y emocional de las personas, en el marco del modelo psicosocial. Estos procesos buscan comprender la complejidad de la experiencia humana y las relaciones sociales, y su objetivo es promover el bienestar y la calidad de vida de los individuos y sus comunidades, a través de la creación de ambientes de apoyo y la generación de nuevas formas de significado y sentido de vida (González, 2016).

PROCESOS

DE GESTIÓN

Según Fuentes, Contreras y Barrales (2017), la gestión de procesos implica "la identificación, diseño, modelado, implementación, medición, control, mejora y reingeniería de procesos de negocios en una organización" (p. 1). Por lo tanto, como equipo de trabajo articularemos nuestros servicios dentro de los proceso existente en la organización. Consideramos que las buenas practicas psicosocial son aquellas que se engranan a la gestión interna, para mejorar procesos y no entorpecerlo. Es vital comprender que en las gestión psicosocial son de caracter estructural y administrativo.

PROYECTOS

ACOMPAÑAMIENTO 
TERAPÉUTICO

Agenda con nosotros una cita y explora nuestros planes de servicios. La primera sesión  exploratoria es gratuita.

(ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUAL)

Coaching de vida

DIVERSIÓN EN 
EL TRABAJO

Programa de Recreación laboral: "Diviértete mientras aprendes, los adultos también jugamos". un proyecto de aprendizaje experiencia para fortalecer las habilidades blandas, la ética del cuidado, cohesión y sentido de pertenencia.

(ACOMPAÑAMIENTO ORGANIZACIONAL)

Composición diversión

PROMOTOR DE
BIENESTAR LABORAL

Formación para fortalecer habilidades técnicas y blandas en materia de bienestar psicosocial laboral a través de la metodología design thinking. 

(ACOMPAÑAMIENTO ORGANIZACIONAL)

Navegando un libro

Soluciones Psicosociales

by Ciclo H Empresariales C.A. - SINCE 2022

©2023 por Soluciones Psicosociales. Creado con Wix.com

bottom of page